Empezamos con una pregunta como me gusta: ¿Quién no ha tenido que lidiar con varias herramientas, bases de datos, plataformas y el departamento de IT sólo para analizar unos datos? Bien, Microsoft Fabric viene a resolver ese caos de conexiones y duplicaciones de datos.

Microsoft Fabric: Visión General

Microsoft Fabric es una plataforma de análisis de datos completa que integra todos los pasos necesarios para la gestión y análisis de datos en un solo entorno. Su diseño unificado permite a los profesionales y empresas realizar la ingesta, almacenamiento, procesamiento y análisis de datos sin tener que depender de múltiples plataformas o servicios separados, promoviendo una colaboración fluida en proyectos de datos.

Servicios Clave en Microsoft Fabric

Fabric nos ofrece un conjunto de servicios diseñados para cubrir todas las necesidades de análisis de datos. Estos incluyen:

  1. Ingeniería de Datos: Permite transformar y procesar datos en un entorno escalable usando Spark.
  2. Integración de Datos: Facilita la ingesta y transformación de datos desde múltiples fuentes mediante Data Factory, que combina Power Query con la escalabilidad de Azure Data Factory.
  3. Almacenamiento de Datos: Ofrece almacenamiento SQL de alto rendimiento y escalabilidad.
  4. Inteligencia en Tiempo Real: Proporciona capacidades de análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real para decisiones informadas rápidamente.
  5. Ciencia de Datos: Utiliza herramientas como Azure Machine Learning para la creación y entrenamiento de modelos.
  6. Business Intelligence (BI): Utiliza Power BI para crear informes interactivos que traduzcan los datos en decisiones empresariales.


 

Estos servicios están integrados en una experiencia de usuario compartida y unificada en Microsoft Fabric, donde los datos se almacenan en un solo formato abierto y accesible para todas las herramientas en OneLake


OneLake: El Lago de Datos Integrado de Fabric

OneLake es el entorno de lago de datos de Fabric, una arquitectura centralizada basada en Azure Data Lake Storage (ADLS) que permite a los equipos de datos colaborar sin duplicar o mover datos. Sus características principales incluyen:

  • OneCopy: Permite leer datos desde una sola copia, evitando duplicación y movimiento de datos.
  • Formato de Datos Abierto: OneLake soporta múltiples formatos, como Delta, Parquet, CSV y JSON, para una máxima flexibilidad.
  • Accesos Directos: Los accesos directos en OneLake son referencias a otras ubicaciones de datos, permitiendo el acceso rápido sin necesidad de copia. Esto mantiene la sincronización entre los datos en la nube y los datos utilizados en Fabric.

OneLake funciona de manera similar a OneDrive, proporcionando un lago de datos lógico que unifica diferentes ubicaciones de almacenamiento en la nube, eliminando la necesidad de transferencias de datos. Además, las cargas de trabajo en Fabric están configuradas para trabajar de forma nativa con OneLake, simplificando la administración.


Experiencias de Fabric: Herramientas Integradas para Diversos Roles

Las experiencias de Fabric están optimizadas para distintos roles en una organización, cada una orientada a una tarea específica y colaborando de forma integrada. Estas incluyen:

  1. Ingeniería de Datos de Synapse: Usa Spark para transformar grandes volúmenes de datos.
  2. Almacenamiento de Datos de Synapse: Proporciona almacenamiento con rendimiento de SQL para apoyar consultas de datos.
  3. Ciencia de Datos de Synapse: Permite el entrenamiento y despliegue de modelos de machine learning mediante Spark y Azure Machine Learning.
  4. Inteligencia en Tiempo Real de Synapse: Ofrece consultas y análisis en tiempo real sobre grandes conjuntos de datos.
  5. Data Factory: Facilita la integración y transformación de datos usando una combinación de Power Query y Azure Data Factory.
  6. Power BI: Convierte los datos en informes interactivos que respaldan la toma de decisiones.

Al unificar estas herramientas en una plataforma de Software como Servicio (SaaS), Fabric permite acceder a todas las funcionalidades sin necesidad de configuraciones externas, lo cual es ideal para análisis de datos en cualquier lugar con conexión a Internet.


Áreas de Trabajo en Microsoft Fabric

Las áreas de trabajo en Fabric son contenedores lógicos que ayudan a organizar, administrar y controlar el acceso a los recursos. Estas áreas permiten:

  • Separación de Entornos: Facilitan la organización entre desarrollo y producción, como tener un área de trabajo para el desarrollo de un lago de datos y otra para el lago de producción.
  • Control de Acceso: Ofrecen permisos específicos para cada usuario, asegurando que solo usuarios autorizados accedan o modifiquen los datos.
  • Administración de Recursos: Permiten configurar opciones de procesamiento y costos, asegurando el uso eficaz de los recursos.
  • Integración con Git: Ofrecen control de versiones, lo cual permite seguimiento de cambios y colaboración en el código.
  • Linaje de Datos y Análisis de Impacto: Brindan una visión clara del flujo de datos y las dependencias, mejorando la transparencia en la toma de decisiones.

Seguridad y Gobernanza en Microsoft Fabric

Fabric centraliza la administración en el Centro de Administración, que permite la gestión de permisos, configuración de orígenes de datos y monitoreo del uso. Algunas de las principales características de seguridad incluyen:

  • Integración con Microsoft Purview: Usa etiquetas de confidencialidad para clasificar y proteger datos sensibles.
  • Gestión Centralizada: Los administradores pueden habilitar Fabric para toda la organización o para grupos específicos, con control de acceso riguroso.
  • Colaboración sin Riesgos: Gracias a OneLake, se puede trabajar en un solo entorno colaborativo y seguro, evitando silos de datos y duplicación.

Roles y Flujos de Trabajo Colaborativos en Microsoft Fabric

Fabric permite a profesionales de distintos roles colaborar eficazmente, eliminando la necesidad de gestionar múltiples plataformas. Este entorno unificado resuelve los desafíos comunes en los flujos de trabajo tradicionales:

  • Ingenieros de Datos: Realizan ingesta, transformación y carga de datos en OneLake, sin necesidad de gestionar múltiples copias.
  • Analistas de Datos: Tienen acceso directo a datos en modo DirectLake, simplificando la transformación y el análisis.
  • Científicos de Datos: Pueden integrar técnicas de ciencia de datos nativas en Fabric, lo que facilita el análisis y creación de modelos predictivos.
  • Ingenieros de Análisis: Cierran la brecha entre ingeniería de datos y análisis, manteniendo la calidad de los datos y habilitando el autoservicio.
  • Usuarios de Bajo Código: Aprovechan el autoservicio para analizar datos en OneLake sin depender de otros roles, aumentando la accesibilidad a los datos.

Fabric reduce los tiempos de entrega y mejora la precisión en el análisis mediante una colaboración fluida, optimizada por la estructura de áreas de trabajo y el acceso compartido a los datos en OneLake.


Habilitación y Administración de Microsoft Fabric

Para utilizar Fabric en una organización, se requiere habilitarlo mediante permisos administrativos. Los roles administrativos clave para habilitar y gestionar Fabric son:

  • Administrador de Fabric (anteriormente Administrador de Power BI)
  • Administrador de Power Platform
  • Administrador de Microsoft 365

Los administradores pueden acceder al Centro de Administración desde Power BI para habilitar Fabric, configurarlo para toda la organización o para grupos de usuarios específicos según la seguridad de Microsoft 365 o Microsoft Entra. También pueden delegar permisos de administración a otros usuarios, asegurando que Fabric se ajuste a las necesidades organizativas.


Conclusión: Microsoft Fabric como Plataforma Unificada de Análisis

Microsoft Fabric redefine el análisis de datos al ofrecer una plataforma SaaS que unifica Power BI, Azure Synapse, Data Factory, entre otras herramientas, en una experiencia integrada y accesible desde cualquier lugar. Gracias a su arquitectura basada en OneLake, permite almacenar datos en un formato abierto y accesible para todos los motores analíticos, eliminando duplicaciones y fragmentación.

Fabric es una herramienta poderosa para organizaciones que buscan unificar sus datos y permitir una colaboración eficaz entre los profesionales de datos, promoviendo un análisis de extremo a extremo y ayudando a la empresa en la toma de decisiones informadas. Descargar presentación